Betta albimarginata

lunes, 16 de marzo de 2009

MACHO


HEMBRA


- Tanto el nombre común como el científico es el mismo, Betta Albimarginata.

- Los podremos encontrar en arroyos y ríos de poca corriente y profundidad de Asia, Cuenca de Sungei Sebuku , Kalimantan Timur, Borneo.

- Su cuerpo es delgado y alargado, con una gran capacidad bucal, ya que es ahí donde incuban los huevos, la hembra es de un color pardo, el macho es más bien marrón rojizo excepto los bordes de las aletas que son negros, la caudal, anal y pectoral presentan también un borde blanco en la parte exterior de estas, su tamaño ronda los 4 o 5 cm.

- A pesar de ser un Laberíntido, en lo que a comportamiento se refiere, poco tiene que ver con el conocido Betta Splendens, el Albimarginata no presenta problemas para estar en un mismo acuario más de un macho, siempre habrá alguna persecución pero sin llegar a mayores, el macho dominado mostrará coloración típica de una hembra, lo ideal es mantenerlos en parejas, en unos 60 litros o en acuarios mayores varias parejas, con poca corriente, prefieren aguas oscuras, se aconseja introducir hojas de almendro indio para que tinten algo el agua o troncos naturales, acuarios densamente plantados, su alimentación es omnívora, aunque al principio no me aceptaban comida en escamas, solo alimento congelado y papillas caseras, poco a poco les fui introduciendo la comida en gránulos, en algo más de un mes la empezaron a aceptar sin problemas, eso si, siguen prefieriendo una papilla casera. Con el resto de especies es tranquilo,al principio algo tímido pero con el tiempo se dejan ver más, sobre todo los machos, las hembras son algo más tímidas por lo menos en mi caso. Los parámetros del agua para su correcto mantenimiento son temperatura entre 23 y 28 grados, ph 6-7,5 y un gh inferior a 10 lo más próximo a 5.

- La direfencia entre el macho y la hembra es que el macho es algo mas robusto y cabezon, y su coloracion es mas intensa, en cambio la hembra no presenta las tipicas orillas negras y blancas en las aletas.

- Su reproducción consiste también en un abrazo al igual que el Betta Splendens pero sin la agresividad de su cortejo. Son incubadores bucales, el macho portará la puesta en la boca durante 10 u 11 días, estando todo este tiempo sin comer por lo tanto se aconseja alimentar bien con proteínas antes de intentar la puesta, pasados estos días el padre empezará a soltarlos con una talla ya de 4 o 5 mm momento en el cual se pueden alimentar con artemia recién eclosionada, se aconseja tras la puesta sacar a la hembra, ya que el macho puede sentir el impulso de volverse a reproducir de nuevo y se comería a la puesta existente para dar paso a la siguiente.

0 Comments: